Tonalá: de un taller de coches a un taller de artistas y lugar de encuentro comunitario

Tonalá: de un taller de coches a un taller de artistas y lugar de encuentro comunitario

Collage conceptual © IUA

Croquis en 3D al principio del diseño © IUA

Collage conceptual © IUA
Collage conceptual © IUA

› 2020, Desarrollo de proyectos durante mi trabajo como arquitecta en Ignacio Urquiza Arquitectos.

 

› La experiencia de lo que significa la creación de arquitectura mexicana la viví directamente en el despacho de Ignacio Urquiza. Para el proyecto de Tonalá, que desarrollé junto con Ignacio Urquiza, escribí la siguiente descripción del proyecto, que también puede leerse en la página web de la IUA:

 

«Un taller de coches de la colonia Roma Sur de la Ciudad de México se convierte en un lugar de trabajo para artistas, adecuado para albergar exposiciones, generar encuentros y experiencias con la comunidad. La estructura original del inmueble de carácter industrial, así como la estética del edificio, se mantienen y se acentúan sirviendo de base de trabajo a los usuarios. El proyecto arquitectónico es independiente a lo existente y se desarrolla en un lenguaje propio, creando un claro contraste entre lo nuevo y lo viejo. Se introducen formas que juegan con la fluidez del espacio. El proyecto se caracteriza por geometrías simples y una composición dinámica de pocas piezas con programas específicos: Una configuración de diferentes volúmenes, patios y muros independientes se disponen en una formación dispersa permitiendo que todo tipo de interacciones y acciones ocurran en las áreas intermedias resultantes. Los espacios varían en proporción, forma y condiciones de luz creando un proyecto altamente flexible y adaptable.»

 

Para encontrar una solución, experimentamos mucho con variaciones. He representado el concepto en collages lúdicos.

 

En la página web de los arquitectos se pueden encontrar más fotos e información. 

Croquis en 3D al principio del diseño © IUA

› 2020, Desarrollo de proyectos durante mi trabajo como arquitecta en Ignacio Urquiza Arquitectos.

 

› La experiencia de lo que significa la creación de arquitectura mexicana la viví directamente en el despacho de Ignacio Urquiza. Para el proyecto de Tonalá, que desarrollé junto con Ignacio Urquiza, escribí la siguiente descripción del proyecto, que también puede leerse en la página web de la IUA:

 

«Un taller de coches de la colonia Roma Sur de la Ciudad de México se convierte en un lugar de trabajo para artistas, adecuado para albergar exposiciones, generar encuentros y experiencias con la comunidad. La estructura original del inmueble de carácter industrial, así como la estética del edificio, se mantienen y se acentúan sirviendo de base de trabajo a los usuarios. El proyecto arquitectónico es independiente a lo existente y se desarrolla en un lenguaje propio, creando un claro contraste entre lo nuevo y lo viejo. Se introducen formas que juegan con la fluidez del espacio. El proyecto se caracteriza por geometrías simples y una composición dinámica de pocas piezas con programas específicos: Una configuración de diferentes volúmenes, patios y muros independientes se disponen en una formación dispersa permitiendo que todo tipo de interacciones y acciones ocurran en las áreas intermedias resultantes. Los espacios varían en proporción, forma y condiciones de luz creando un proyecto altamente flexible y adaptable.»

 

Para encontrar una solución, experimentamos mucho con variaciones. He representado el concepto en collages lúdicos.

 

En la página web de los arquitectos se pueden encontrar más fotos e información.